Llámanos: +56 65 2252849
Correo electrónico:
ventas@comercialheck.cl
Dirección
Vicente Pérez Rosales Nº241
Nuestra historia se remonta a 1 de agosto de 1852, cuando el colono Johann Georg Heck Krauss llegó desde la ciudad de Gerlingen, estado de Baden-Württemberg, Alemania, junto a otras familias alemanas en el barco Australia, como parte de un esfuerzo del gobierno chileno por habitar y desarrollar ciertas áreas del país, para fomentar el desarrollo industrial, agrícola y comercial de la zona sur de Chile, específicamente la localidad de Melipulli, hoy conocida como la capital regional Puerto Montt.
El gobierno chileno buscaba establecer a familias en áreas que consideraba poco habitadas y poco desarrolladas, como una forma de fortalecer la presencia del Estado en esas regiones y promover la producción y crecimiento. Además, se buscaba poblar territorios que estaban siendo reclamados por Chile en disputas limítrofes con Argentina. Fue por encargo del presidente de la época, Don Manuel Bulnes, que arribaron las primeras cocinas a leña, indispensables para enfrentar el clima de esta región. Estas cocinas se convirtieron en la base de las que utilizamos hoy en día en nuestro país.

Jorge Heck Münzenmayer
En 1904, su hijo Jorge Heck Münzenmayer fundó esta pequeña industria en asociación con Enrique Glade. Los primeros productos y servicios fueron la reparación y mantenimiento de cocinas a leña que llegaban de Europa, confección de todo tipo de tinas de baños, calefones, cortinas metálicas, estanques de agua, trabajos de hojalatería e instalaciones sanitarias. Inicialmente, nos ubicábamos en la calle Illapel, en lo que hoy es conocido como «Casa Colomba». Con el tiempo, Jorge Heck M. se independizó y, consciente de la demora en la llegada de nuevos productos de calefacción, decidió especializarse en el rubro iniciando una pequeña industria de fabricación de cocinas a leña, con el objetivo de abastecer a toda la cuenca del Reloncaví y Llanquihue.

Rafael Heck (1959)

Fundición Cocinas Heck
Posteriormente nos trasladamos al corazón de Puerto Montt, en la calle Urmeneta, donde se estableció «Casa Heck», edificación ubicada frente a galería O´higgins, donde estuvo “Librería Mistral”. Posteriormente, nos mudamos a 2 edificaciones: en calle Las Quemas para el armado de las cocinas y en calle Independencia, fundición en hierro y bronce.
En la década de 1950, sus hijos Rafael y Rolando Heck Glade tomaron la administración y decidieron invertir en una nueva ubicamos más céntrica, en la actual Avenida Vicente Pérez Rosales 241.
El terremoto de 1960 nos llevó a tener una gran actividad, ya que debíamos abastecer a una extensa zona que necesitaba ser reconstruida. En ese momento, se priorizaba la industria local, por instrucciones del Estado, para fomentar la recuperación económica.
En los años 70, se llevaron proyectos del rubro astillero y turístico, construyendo una embarcación en nuestras propias dependencias. Como pequeña industria, nos caracterizamos por nuestro trabajo semi-artesanal, con una producción limitada que privilegia la variedad, duración y efectividad en el uso de nuestros productos. Nos enfocamos en la calidad y descartamos la cultura desechable como modelo de producción, tan presente en la industrial actual de nuestra competencia.
Hoy en día, Cocinas Heck es dirigida por la tercera y cuarta generación de la familia, desde el desembarco. Como objetivo principal, buscamos entregar un mejor y más amplio servicio a nuestros clientes, por eso hemos diseñado nuevos tipos de cocinas con menor consumo.

Tercera Generación y actual

En el año 2002, comenzamos a ofrecer el servicio de instalación completa de calefacción central mediante termococinas a leña de fabricación propia.

Termococina a leña Heck para calefacción central
En el año 2009, ampliamos nuestra oferta con productos que permiten el uso de energía renovable, como calentadores solares. Además, hemos incorporado estufas, termoestufas y calderas a pellet de fabricación europea, siendo designados como distribuidores e instaladores de excelentes marcas de Italia, Polonia y Croacia. También nos hemos sumado a la energía solar, ofreciendo una variedad de opciones para aprovechar esta energía sustentable.

A principios de 2024, comenzamos fabricando y probando la nueva cocina mixta Ecomix a pellet o leña, un innovador producto sin necesidad de electricidad. Esta cocina está diseñada para ofrecer a nuestros clientes la versatilidad de contar con un solo equipo que funciona con ambos tipos de combustible. De esta manera, cuando se acabe uno, siempre se puede contar con la opción del otro, garantizando calefacción y comodidad en el hogar en todo momento. Además, permite integrar un termocañón para la producción de agua caliente sanitaria (como para ducha, lavamanos, etc.), lo que contribuye al ahorro de gas. Con el lanzamiento de este modelo, no solo ampliamos nuestro stock, sino que también abrimos la puerta a crear nuevos productos a base de pellet o leña y sin uso eléctrico, en diversos tamaños que se adaptan a las diferentes necesidades de espacio de nuestros clientes. Nuestro objetivo es seguir ofreciendo soluciones prácticas y eficientes que mejoren la calidad de vida en los hogares.




Con casi 120 años de vida, integramos verticalmente la oferta de soluciones en climatización domiciliaria y empresarial, abarcando la comercialización de equipos y el servicio técnico. Evolucionamos a Comercial Heck, en conjunto con nuestra tradicional Fabricación de Cocinas a Leña y a Pellet Heck. Nuestro compromiso es seguir brindando calidad, experiencia y atención personalizada a cada uno de nuestros clientes, pero con un servicio amplio e integral. ¡Únete a la familia de Cocinas Heck y descubre el calor y el confort que nuestras cocinas proporcionan a tu hogar!

MURAL DE ETIQUETAS HISTÓRICAS «COCINAS HECK» DESDE 1904.
